Si tienes un salón pequeño es probable que hayas caído en alguno de estos 12 errores habituales a la hora de decorarlo. Sigue los consejos de la decoradora Natalia Zubizarreta y revierte el error
Experta en sacar lo mejor de cada espacio, hemos preguntado a la interiorista Natalia Zubizarreta cómo solucionar los errores más frecuentes al decorar un salón mini. ¿La conclusión? Cada detalle cuenta y lo que creíamos que estaba bien, tal vez está robando centímetros visuales a nuestro estar. Mira, mira.
Todo lo oscuro empequeñece, por lo que a la hora de pintar las paredes de salones pequeños lo ideal es aliarse con el blanco, siempre en un tono cálido que no azulee para que resulte más acogedor. O, si lo ves muy soso, siempre puedes optar por un crema, un piedra, un topo o un gris suave. Pero ojo con el gris, porque puede resultar frío según el tono que elijas y cómo le incida la luz.

“Cuanto más fragmentado esté el espacio, más pequeño parecerá. Si no quieres derribar tabiques, funciona muy bien eliminar la puerta que separa el hall del salón, por ejemplo. Simplemente dejando el marco lacado ya te dará mucha sensación de amplitud”, sostiene la decoradora Natalia Zubizarreta.

La máxima “menos es más” es la que debe imponerse a la hora de decorar un salón pequeño. “Cortinas y tapicerías muy recargadas y de telas pesadas, como cretonas, terciopelos y demás, van a saturar mucho. Lo ideal es que, en el caso de la ventana, esta quede lo más limpia posible para que entre la mayor cantidad de luz posible y dé sensación de amplitud. Linos y algodones en blanco o tonos naturales nunca fallan”.
Un error muy habitual a la hora de decorar un salón pequeño es pasarte y llenarlo de muebles. “Obviamente, un espacio atiborrado de muebles –más aún si cada uno es diferente– y de objetos va agobiar mucho más y hará que el espacio se vea más pequeño de lo que realmente es. En un salón pequeño, un poco de minimalismo viene mejor”, recomienda Natalia.

“Los muebles oscuros sí o sí hacen más pequeño un salón y agobian más visualmente. Siempre es mejor optar por muebles de tonos claros, ya sean maderas claritas o intermedias, como el haya o el roble blanqueado, o lacados en blancos, topos suaves…”, explica la decoradora.
Es habitual caer en el error de decorar el salón con muebles sueltos, creando un efecto como de mercadillo. “Siempre que sea posible es recomendable hacer el mobiliario a medida, no solo se adaptará como un guante al espacio, sino que quedará visualmente más integrado”.
“Es otro clásico: poner un sofá demasiado grande para el salón. Es la primera pieza que deberíamos definir en un salón, sobre todo si es pequeño, porque tampoco te van a caber muchos muebles. Un sofá esquinero puede ser una buena opción para ganar más plazas de asiento o uno con chaiselongue”, apunta Natalia Zubizarreta.
“Otro de los errores habituales en los que caemos cuando decoramos un salón mini es no sacar todo el partido posible al espacio. Cada cm cuenta, no des nunca ni un rinconcito por perdido, siempre puedes aprovecharlo con una balda, un pequeño armario para guardar… Hay que intentar aprovechar al máximo las paredes”, explica la decoradora Natalia Zubizarreta.
En salones pequeños, es importante evitar usar muebles de un solo uso. Lo ideal es que sean multifunción, que tengan ruedas, que podamos moverlos, jugar con ellos… Unos puffs que puedes mover cómodamente y que sirven para apoyar los pies, como mesita auxiliar o como asiento extra para las visitas, dos mesitas de centro para moverlas, un sofá cama…

Si tienes un salón pequeño, debes elegir la tele proporcionada, porque si no, se convertirá en una caja negra que absorberá la sensación de amplitud y se convertirá en la única protagonista.
Aunque parezca una contradicción, a un salón pequeño le va mejor una alfombra grande, porque ayuda ampliar al espacio. “Siempre y cuando sea muy clarita y sin motivos recargados. De hecho, recomiendo evitar las alfombras multicolor, tipo persas de colores muy potentes, porque pueden agobiar mucho en salones pequeños”, sostiene Natalia.

“Cuadros muy grandes, en mi opinión, hacen más pequeño un salón. Mantener la proporción es importante. Tampoco conviene llenarlo todo de mini cuadros, pero puedes hacer una composición en una sola pared con cuadros o láminas de diferentes tamaños”, apunta la decoradora Natalia Zubizarreta.
This article is originally published by elmueble.com