fbpx

Cómo ganar más luz natural en casa

0 0
Read Time:3 Minute, 33 Second

Si hay algo importante en la decoración de un interior, es la iluminación; y es que, al final, la luz forma parte de la decoración en sí misma, siendo imprescindible para poder resaltar las formas, colores y materiales. Dentro de esa iluminación podemos encontrar la artificial y la natural. Esta última es esencial para crear espacios más cálidos, amplios y ordenados. Lamentablemente no siempre contamos con toda la luz natural que quisiéramos, pero la buena noticia es que podemos potenciarla de muchas maneras. A continuación te damos 10 trucos para conseguir más luz natural en casa.

Paleta de colores para potenciar la luz natural

Una de las claves para potenciar la luz natural la encontramos en la paleta de colores. Los colores que elijas para la decoración de tu hogar pueden influir en la forma en que la luz natural se refleja y se difunde, creando diferentes efectos visuales.

Una buena manera de ganar más luz natural es utilizando colores claros y neutros. Los tonos suaves como el blanco, el beige, el gris claro, el rosa pálido o el azul cielo reflejan la luz y ayudan a crear un ambiente luminoso. Estos colores también crean un efecto de amplitud en la habitación, haciendo que se sienta más grande y espaciosa.

Si prefieres los colores más vibrantes y llamativos, también hay algunas opciones que pueden ayudar a potenciar la luz natural. Los tonos brillantes como el amarillo, el naranja o el rosa fuerte reflejan la luz y crean una sensación de energía y vitalidad. Sin embargo, es importante tener cuidado de no sobrecargar el espacio utilizando este tipo de tonalidades en exceso.

Otro truco para potenciar la luz natural es utilizar colores que tengan un acabado satinado o con brillo. Los acabados satinados reflejan la luz y crean un efecto de brillo suave en la habitación, lo que ayuda a maximizar la iluminación natural. Por ejemplo, una pared pintada con un acabado satinado en un tono blanco roto puede crear un efecto de luz que se propagará por toda la habitación.

Aquí te dejamos 4 ejemplos de paletas de colores que pueden ayudarte a conseguir más luz natural en tu hogar:

  1. Blanco, gris claro y beige. Esta combinación de colores neutros es perfecta para crear un ambiente luminoso y sereno. Puedes añadir toques de color con cojines, alfombras o detalles decorativos.
  2. Azul claro, blanco y gris claro. Esta paleta de colores transmite una sensación de frescura y tranquilidad. Es ideal para habitaciones como el dormitorio o el baño, donde se busca crear un espacio relajante.
  3. Amarillo, blanco y gris claro. Esta combinación de colores crea un efecto de luz cálida y alegre. Es perfecta para habitaciones como la cocina o el comedor, donde se busca un ambiente acogedor.
  4. Verde claro, blanco y beige. Esta paleta de colores transmite una sensación de serenidad y equilibrio. Es perfecta para habitaciones como el estudio o la biblioteca, donde se busca un ambiente tranquilo y relajante.

Usa muebles en colores claros

Este punto está relacionado con el anterior. Aunque es cierto que muebles hay de todos los colores, en una vivienda en la que queremos dar protagonismo a la luz natural convendría usar muebles en colores claros. No sólo reflejarán la luz multiplicándola, sino que también conseguiremos un ambiente más neutro al que podremos acompañar con textiles más coloridos.

Una combinación interesante si lo que pretendemos es utilizar muebles en colores claros es la de blanco y madera (en especial en sus tonalidades más claras). De esta manera estaremos aportando calidez sin restar iluminación natural.

Suelos en colores claros para ganar más luz natural

Los suelos claros son muy buenos aliados para hacer que los interiores luzcan mucho más amplios y luminosos. Los suelos de madera (o de otros materiales que la imitan) se llevan mucho y jamás pasan de moda. Si estás pensando en reformar tu casa ten presente esto a la hora de escoger el tipo de pavimento. Si bien la madera puede que sea bastante costosa, existen alternativas que imitan este material y son mucho más accesibles (y lo hacen muy bien), como los porcelánicos e incluso opciones que no requieren de obras, como el caso de los suelos vinílicos o laminados.

 

 

 

 

This article is originally published by estiloydeco.com

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post Ideas para sacar el máximo partido a tu terraza, balcón o espacio junto a la ventana
Next post La nueva inversión inmobiliaria en España de Achraf Hakimi para su familia